Fiestas del Pilar

Torneo de
Guiñote

Este Torneo lo podríamos considerar el Campeonato oficioso de Andalucía, con el permiso de los paisanos/amigos de Fuengirola. Habitualmente se juega durante dos jornadas, con parejas establecidas, salvo si hay participantes en solitario, en cuyo caso se sortean para establecer parejas entre ellos.
Se entregan trofeos a las dos primeras parejas, así como a la pareja que tenga al menos un joven entre sus componentes (Trofeo Guiñote Joven)

Misa baturra

El día del Pilar celebramos la Misa Baturra, para la que contamos con la inestimable colaboración de los capuchinos de la Iglesia del Santo Angel, donde se encuentra una imagen de la Virgen del Pilar, a la que, previa a la Misa, se le realiza la Ofrenda de Flores.
La Misa la canta el grupo de Jota que traemos desde Aragón en esas fechas, y no falta en ella, la jota bailada delante del altar, ni al final el Himno a la Virgen del Pilar, interpretado por todos los asistentes que, año tras año, abarrotan esta preciosa iglesia sita en la calle Rioja.

Ronda Jotera

Después de la Misa, el grupo de Jota realiza una pequeña ronda por las calles de Sevilla, en dirección a la Plaza Nueva, acompañada por numeroso público, liderado por los socios de la Casa, algunos de ellos vistiendo traje regional aragonés. Las jotas que interpretan son aclamadas por el numeroso público sevillano y de turistas que circula a esas horas por esa concurrida zona.
En la Plaza Nueva, se cantan y bailan nuevas jotas, bien en la puerta del Ayuntamiento, bien en el marco del Encuentro de Casas Regionales, en el escenario que se monta para las diferentes actuaciones.

Comida de
Hermandad

Para rematar la jornada, el día del Pilar, un buen número de socios y algunos adheridos, asisten a la Comida de Hermandad, en ocasiones acompañados por el Grupo de Jota venido de Aragón, y que se celebra en alguno de los más renombrados restaurantes del centro sevillano. No faltan las jotas ni otros cánticos propios de estos eventos.

Festival de Jota

Atendiendo al calendario, pero siempre próximo al 12 de Octubre, el grupo que viene de Aragón realiza el Festival de Jota, que en 2018 celebró su XVIII edición. Durante más de una hora (y algunas veces hasta dos) se suceden las actuaciones de cante y baile, para deleite de los espeactadores que abarrotan los espacios donde se ha ido celebrando este festival a lo largo de los años: Palacio de la Buhaira, Sala Joaquín Turina, Sala Chicarreros, Centro Cívico Torre del Agua y Teatro del Colegio Santa Ana. Gracias a todas las entidades que gestionan estos centros por su colaboración

Encuentro de Coros

Este acto, organizado por la Casa de Aragón, y al que se invitan a otros coros de Casas Regionales de Sevilla se celebra en la Iglesia del Santo Angel gracias a la colaboración de la congregación capuchina que la regenta y marca el final de las celebraciones de las Fiestas del Pilar.
En las nueve ediciones realizadas hasta 2018 han participado el coro Azafrán de la Casa de Castilla la Mancha, el coro del Lar Gallego, el grupo la Parranda de la Casa de Canarias y la Agrupación Coral Hispalense “Francisco de Asís” junto con la Escolanía “Acordes”.

Fiestas del Pilar 2022

Este año nos va a acompañar el Grupo de Jota de la Casa de Aragón en Madrid, que cuenta con una amplia trayectoria y además de diversas actuaciones, difunde nuestro folklore en esa Comunidad.

  • Ofrenda de Flores y Misa Baturra

    Miércoles 12 de Octubre a partir de las 10,30 en la Iglesia del Santo Angel
    Primero realizaremos una ofrenda de flores a la Virgen del Pilar, para lo que nos concentraremos a partir de las 10,15 en la puerta de la iglesia. A continuación se celebrará una Misa Baturra a cargo del Grupo de Jota. Os animamos a que vengáis con el traje regional y traigáis flores para la ofrenda

  • Ronda Jotera

    Finalizada la Misa, realizaremos un recorrido por las calles del centro, hasta la Plaza Nueva, finalizando la misma en la puerta del Ayuntamiento

  • Comida de Hermandad

    Miércoles 12 de Octubre - A partir de las 14,00 horas celebraremos una comida de hermandad en el RESTAURANTE DEL HOTEL RIBERA DE TRIANA, situado en la plaza de Chapina s/n
    Si deseas asistir, ponte en contacto mediante los teléfonos o correos de la Casa

  • XI Torneo de Guiñote

    Sábado 15 de Octubre a partir de las 17,30 horas en la sede de la Casa
    Se puede participar en parejas ya acordadas o a título individual para lo que se sortearán las parejas. Se jugará por el sistema de eliminatorias. La pareja ganadora y la finalista recibirán un premio, que se entregará terminado el torneo